empresas que pagan dividendos y presentan balances en noviembre
Noviembre es un mes clave para las empresas de Wall Street, ya que la mayoría de ellas está revelando sus resultados financieros del tercer trimestre, normalmente cerrado en septiembre. Además, es el momento en que muchas de estas compañías distribuyen sus dividendos trimestrales. Hablemos un poco sobre lo que esto significa para los inversores, especialmente aquellos que operan con Cedears en el mercado argentino.
Los Cedears son instrumentos que replican la cotización de las acciones de grandes empresas y ETFs en el exterior. Se compran en pesos y están relacionados con el dólar contado con liquidación (CCL). Esto se convierte en una buena estrategia para quienes quieren protegerse de las fluctuaciones cambiarias, un detalle muy importante en la economía argentina.
Sin embargo, no todos los Cedears equivalen a una acción completa. La mayoría son fraccionarios, lo que facilita el acceso a estos activos a más inversores en Argentina. Este sistema está diseñado para asegurar que personas de diferentes niveles económicos puedan participar en el mercado internacional. Vale destacar que el número de acciones que representa un Cedear puede cambiar en función de la evolución de la acción original.
Los dividendos son una parte de las ganancias corporativas que se distribuyen entre los accionistas. Para tener derecho a recibirlos, es fundamental comprar los Cedears dentro del plazo estipulado (ex-dividendo). Es una manera de obtener un ingreso extra a partir de tus inversiones.
Los Cedears que presentan resultados financieros en noviembre
Sábado 1 de noviembre
- Berkshire Hathaway (BRK.B)
Lunes 3 de noviembre
- Palantir Technologies (PLTR)
- On Semiconductor (ON)
Martes 4 de noviembre
- Advanced Micro Devices (AMD)
- Uber Technologies (UBER)
- Pfizer (PFE)
Miércoles 5 de noviembre
- McDonald’s (MCD)
- Qualcomm (QCOM)
- Bunge (BG)
Jueves 6 de noviembre
- ConocoPhillips (COP)
- Airbnb (ABNB)
- Warner Bros Discovery (WBD)
Viernes 7 de noviembre
- Constellation Energy (CEG)
- Duke Energy (DUK)
Lunes 10 de noviembre
- Occidental Petroleum (OXY)
- Tyson Foods (TSN)
Miércoles 12 de noviembre
Jueves 13 de noviembre
- Walt Disney (DIS)
- Palo Alto Networks (PANW)
Martes 18 de noviembre
Miércoles 19 de noviembre
Jueves 20 de noviembre
Martes 25 de noviembre
- Dell Technologies (DELL)
- Dollar Tree (DLTR)
Jueves 27 de noviembre
Los Cedears que pagan dividendos en noviembre
Lunes 3 de noviembre
- AT&T (T): u$s0,28 por acción (3 Cedears).
- Verizon Communications (VZ): u$s0,69 por acción (4 Cedears).
- Bristol-Myers Squibb (BMY): u$s0,62 por acción (3 Cedears).
- CVS Health (CVS): u$s0,67 por acción (15 Cedears).
Jueves 6 de noviembre
- ASML Holding (ASML): u$s1,86 por acción (146 Cedears).
- Delta Air Lines (DAL): u$s0,19 por acción (8 Cedears).
Viernes 7 de noviembre
- Mastercard (MA): u$s0,76 por acción (33 Cedears).
- Bank of New York Mellon (BK): u$s0,53 por acción (2 Cedears).
Lunes 10 de noviembre
- Deere & Co (DE): u$s1,62 por acción (40 Cedears).
- American Express (AXP): u$s0,82 por acción (15 Cedears).
Jueves 13 de noviembre
- Apple (AAPL): u$s0,26 por acción (20 Cedears).
Viernes 14 de noviembre
- AbbVie (ABBV): u$s1,64 por acción (10 Cedears).
- Costco Wholesale (COST): u$s1,30 por acción (48 Cedears).
- Accenture (ACN): u$s1,63 por acción (75 Cedears).
Lunes 17 de noviembre
- Procter & Gamble (PG): u$s1,06 por acción (15 Cedears).
- Abbott Laboratories (ABT): u$s0,59 por acción (4 Cedears).
- GE Vernova (GE): u$s0,25 por acción (8 Cedears).
Jueves 20 de noviembre
- Caterpillar (CAT): u$s1,51 por acción (20 Cedears).
Miércoles 26 de noviembre
- Citigroup (C): u$s0,60 por acción (3 Cedears).
Viernes 28 de noviembre
- Starbucks (SBUX): u$s0,62 por acción (12 Cedears).
- Charles Schwab (SCHW): u$s0,27 por acción (13 Cedears).